ADAP ha encargado la realización de un Estudio completo sobre la pesca marítima en el litoral español, que exponemos aquí.
En este estudio se reflejan las cifras y las valoraciones generadas tanto por la pesca recreativa, como por la pesca profesional.
 

ESTUDIO SOCIOECONOMICO, AMBIENTAL Y LEGISLATIVO SOBRE LA PESCA MARÍTIMA EN EL LITORAL ESPAÑOL

SUMMARY REPORT OF THE SOCIO-ECONOMIC, ENVIRONMENTAL AND LEGISLATIVE STUDY ON MARINE FISHERIES ON THE SPANISH COAST

 

La pesca en España es una actividad que se remonta a tiempo inmemoriales, comenzó como un recurso alimenticio pero probablemente al poco tiempo también empezó a ser una actividad de esparcimiento para las tribus primitivas.

La pesca como actividad profesional se remonta también a más de 5.000 años pero es a partir del siglo II a.c. cuando en España se forman agrupaciones de pescadores que se dedican a la captura de peces y su posterior comercio.

La pesca recreativa es probable que también tenga miles de años de antigüedad, pero es a partir del siglo XVIII cuando empieza a tomar gran relevancia. Ya a finales del siglo IXX cuando esta actividad pasa a tener una gran importancia para una gran parte de la población española. Se calcula que un 30% de la población ha pescado en algún momento de su vida y que 1 de cada 10 personas en España tiene útiles de pesca en sus domicilios.

La regulación de la actividad de la pesca marítima ha tenido en nuestro país varias normativas diferentes (ver punto 7), pero los pescadores profesionales y recreativos en España siempre han podido ejercer su profesión o afición siguiendo la Ley y sin mayores problemas.

En España no ha habido hasta el momento un estudio de la situación de la pesca marítima, tanto de la profesional como de la recreativa en todo su litoral. Sin embargo, existen algunos estudios parciales de la pesca profesional con datos de flotas, capturas, caladeros, pesquerías, subvenciones y especies referentes a la pesca profesional y un estudio parcial de la pesca recreativa en el Mediterráneo español en el año 2003.

Este estudio pretende ser un reflejo de la realidad de la pesca marítima en el litoral español, tanto a nivel profesional como recreativo.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.